TECNIBERIA, a través de su Comisión de Edificación y Agenda Urbana, ha organizado con gran éxito una jornada dedicada a la Ley 7/2024, una norma clave para la evolución del urbanismo en la Comunidad de Madrid. Hemos contado con la colaboración de CECA MAGÁN Abogados y la asistencia de una veintena de empresas asociadas y de algunos ayuntamientos.
El objetivo de esta Ley 7/2024 es adaptar la legislación a las necesidades actuales, optimizando recursos y mejorando su aplicación en el ámbito técnico y administrativo.
En la jornada, presentada por Guillem Baraut, coordinador de la comisión de Edificación y Agenda Urbana, hemos tenido la oportunidad de analizar en profundidad los cambios que introduce esta ley. Baraut ha introducido el impacto de esta normativa en el sector de la ingeniería y la edificación. A continuación, Lucio Rivas Clemot, abogado experto en urbanismo de CECA MAGÁN Abogados, ha presentado las implicaciones prácticas de la nueva regulación, especialmente en la planificación y gestión de proyectos.
Uno de los puntos más relevantes de la ley es la posibilidad de facilitar la implantación de data centers en suelo no urbanizable a través de proyectos de actuación especial. Esto abre la puerta a nuevas oportunidades para el desarrollo de infraestructuras estratégicas en la región.