TECNIBERIA se reúne con la presidenta del CSCAE

TECNIBERIA y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, mantuvieron el pasado 19 de julio una reunión en la sede del Colegio de Arquitectos de Cataluña, en la que pusieron en valor la complementariedad de ambas instituciones.

Por parte del CSCAE asistió a la reunión su presidenta, Marta Vall Llosera y por parte de TECNIBERIA asistieron su presidente, Joan Franco, el presidente de la Comisión de Edificación y Agenda Urbana, Guillem Baraut, y su secretaria general, Araceli García Nombela.

Durante la reunión se destacó la escasa percepción que tiene la sociedad del servicio indispensable que prestan las empresas de arquitectura y consultoría de ingeniería que, con su ingenio e innovación, hacen la vida más fácil y feliz a las personas. Otro de los temas que se trataron, de vital importancia para ambas organizaciones, fue la falta de talento técnico en los jóvenes. Finalmente se habló sobre la baja valoración en los contratos de los servicios técnicos asociados al talento y el conocimiento que prestan nuestras empresas.

La modernidad y fuerza de un país se mide por los servicios que prestan las empresas de arquitectura y consultoría de ingeniería, que son punta de lanza del resto de la industria. La apuesta por estas empresas es la apuesta por el fortalecimiento del país y tiene un impacto indiscutible en la economía nacional. Las empresas, con el talento y el conocimiento, convierten en cosas prácticas que hacen más fácil y más feliz la vida de las personas.

La tecnología, a través de la ingeniería, la arquitectura y la consultoría, está asociada permanentemente a la innovación y a la creación. Favorezcamos su desarrollo y hagámosla atractiva a nuestros jóvenes. Necesitamos que nuestra juventud se implique en el desarrollo tecnológico del país.

La optimización de una inversión nunca debe hacerse minimizando el coste de las actividades de concepción y proyecto. Son actividades intelectuales (basadas en el conocimiento) determinantes de la calidad del servicio al usuario final y del coste de construcción, conservación y explotación y, por tanto, de la viabilidad y rentabilidad de todo el proceso.

Finalmente, ambas instituciones acordaron la realización de acciones conjuntas en las problemáticas que comparten.

Nuestros asociados