TECNIBERIA celebró el pasado 24 de octubre la jornada «Retos del futuro: Talento joven en el sector de la ingeniería», con la asistencia de un gran número de empresas de la Asociación.
Durante la jornada se abordaron los desafíos y oportunidades para atraer y fidelizar a los jóvenes talentos a la ingeniería española, puntera en proyectos y en profesionales y a la vez con muchos retos que afrontar.
El vicepresiente de TECNIBERIA y coordinador del Comité Laboral, Javier Cid, dio unas palabras de bienvenida y destacó que, tras firmarse este año el convenio colectivo del sector, el problema de la captación y retención de talento en las ingenierías es una de los retos que tiene nuestro sector.
El presidente de TECNIBERIA, Joan Franco, nos presentó la jornada y durante su intervención destacó que vamos a necesitar un mayor número de perfiles STEM hoy y en un futuro inmediato, con buena formación matemática, capacidad de trabajo, clara orientación a la solución de problemas a través de los datos y de la sostenibilidad de cualquier actuación que se emprenda desde las empresas. También resaltó la importancia que adquiere la incorporación de la mujer superando la actual brecha de género en la formación STEM. «Necesitamos, tanto a nivel de profesorado como de profesionales, referentes femeninos en el desarrollo de las formaciones profesiones STEM, de tal manera que ayuden a mejorar e incrementar el atractivo de estas profesiones y estudios».
«Debemos fidelizar a nuestros ingenieros, evitar fenómenos como el drain brain, hemos de ofrecer buenos proyectos y debemos pagarlos bien», según el presidente, y conseguirlo implica tener proyectos que generen márgenes suficientes para las empresas.
Al final su intervención agradeció al Comité Laboral y a su coordinador la iniciativa de la celebración de esta jornada y concluyó con uno de los principios de Sócrates, «El secreto del cambio es enforcar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo.
En la mesa redonda «Claves para fidelizar el talento joven. ¿Qué esperan los jóvenes de las empresas para las que trabajan», contamos con Eva Gallego, Talent Specialist en TRIGO GROUP, como moderadora, y con la participación de David Herguedas, director de RRHH de INCOSA, José Ignacio López, Manager Business Development en AON, María Cánovas, ingeniera en INCOSA, y Mario Segura, ingeniero en TPF INGENIERÍA. Se estableció un interesante diálogo en el que los jóvenes expusieron sus ideas y soluciones a un problema que es prioritario resolver a través de la cooperación y la escucha activa. Se plantearon cuestiones esenciales para el desarrollo los ingenieros y las ingenieras jóvenes, aportando ideas de mejora y señalando nuevas líneas de crecimiento para las ingenierías. Hablaron, entre otros temas, sobre la importancia que tiene para ellos sentirse parte del proyecto de la empresa e identificarse con sus valores.
La segunda mesa redonda «Oportunidades de atracción del talento joven e impulso a la innovación en las empresas», contó con la moderación de José Romo, vicepresidente de TECNIBERIA y coordinador del Comité de Formación y Universidades, y con las intervenciones de Sara Gómez, directora del Proyecto «Mujer e Ingeniería» de la RAI, David Santamaría, Senior Talent Acquisition Specialist en TRIGO GROUP, Alexandra Rivilla, estudiante del «Programa Mentoring de Excelencia” de la RAI y Silvia Varas, ingeniera en GEOCONSULT. Tanto Alexandra como Silvia hablaron, entre otros, sobre la importancia que tiene para ellas seguir formándose dentro de la empresas. Se habló también en esta mesa de la baja matriculación de alumnos en las carreras STEM y de la necesidad de que las empresas se acerquen a los colegios para dar a conocer lo qué hacen y cómo lo hacen, para que de esta manera los niños y niños, se sientan atraídos por la ingeniería.
La participación de los jóvenes talentos, ha dado un plus a la jornada que es necesario para construir estrategias a incluir en la hoja de ruta de las organizaciones de ingeniería.
Damos a todos las gracias por su participación y su implicación en un asunto tan importante para las empresas de TECNIBERIA, como es la atracción y fidelización del talento joven.
Galería: