Colaboración de Pablo Bueno, presidente de TECNIBERIA, en el artículo de iAgua: ‘COVID-19: Respuesta inmejorable con los problemas de siempre‘
Son muy pocos los sectores que han mantenido su actividad habitual en el tejido económico tal y como hacían antes de la irrupción del coronavirus. El sector del agua, en este caso, no ha sido la excepción a la regla, pero sí un ejemplo de rapidez, eficacia y buenas prácticas a la hora de responder ante los constantes cambios que exigía una situación imprevista, causada por una pandemia no tan inesperada como cabría pensar.
En España, además, la reacción por parte de los organismos que gestionan el recurso merece un especial reconocimiento. Los planes de contingencia implementados no solo han logrado que el usuario medio no perciba el más mínimo cambio en el suministro de agua (además de “la parte invisible” que conlleva el saneamiento y depuración de las aguas residuales), sino que, en muchos casos, colectivos vulnerables en situación de susceptibilidad a los cortes de agua o con ellos de facto han visto garantizado su abastecimiento, además de la protección con la que han contado en todo momento los trabajadores de un sector considerado esencial, cuando no crítico. Sin embargo, la cara oculta de la gestión sí ha experimentado un fuerte movimiento, obligado por las circunstancias e impulsado por los cambios legislativos que el Ejecutivo ha ido dando a conocer según se prolongaba el estado de alarma y el confinamiento.
Lee al artículo completo en iagua.