Fecha: 24 de noviembre de 2020
Hora: 11:00 a 12:30 h. (Registro participantes: 10:50 a 11:00)
La digitalización de las infraestructuras es clave en el desarrollo de un país, es una de las palancas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia recientemente presentado por el gobierno que entre los 30 proyectos define la línea de acción 6. Movilidad sostenible, segura y conectada, donde se evidencia que las infraestructuras de transporte son elementos esenciales para el desarrollo de los territorios y la cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la mejora de la competitividad y la capacidad de exportación de la economía.
En este webinar conoceremos de la mano de ADIF el plan de transformación digital que tienen previsto para los próximos años y como la tecnología 5G y de alta capacidad de procesamiento permitirá el análisis y la explotación de datos para aumentar el rendimiento del transporte, su seguridad, sostenibilidad, conexión intermodal y transfronteriza.
Agenda
11:00 h. Apertura
D. Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA
D. Jose Luis Manzanares, Presidente de la Comisión de Servicios Tecnológicos de TECNIBERIA
11:05 h Mesa redonda Digitalización de Infraestructuras
Dña. Maria Esther Mateo Rodriguez, Directora General de Seguridad Procesos y Sistemas Corporativos de ADIF
D. Carlos Becker, Director de Administración Pública y SmartCities en Vodafone, VODAFONE
D. José Carlos Hernández Martín, Director Técnico de ESRI España
12:05 Coloquio
Moderadora: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
12:30 Clausura
D. Jose Luis Manzanares, Presidente de la Comisión de Servicios Tecnológicos de TECNIBERIA
Inscripciones: Puede acceder a la sesión inscribiéndose en este enlace.