Fecha: 21 de junio 2023
Hora: 10:00 a 11:30 h (Registro participantes: 9:50 a 10:00)
Las tecnologías de captura de la realidad están transformando los procesos de adquisición de información en campo para el desarrollo de los proyectos, la ejecución de obras y la gestión de activos. En un marco de accesibilidad creciente de estas tecnologías se han abierto nuevas oportunidades, por lo que es fundamental conocerlas y utilizarlas de manera efectiva garantizando así resultados precisos y eficientes en los proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC).
La evolución constante de las tecnologías y herramientas de captura de la realidad existentes nos anima a programar desde TECNIBERIA este webinar donde se revisarán las principales tecnologías y sistemas de captura, los tipos de procesado de datos y la integración de la información capturada. Además, tendremos la oportunidad de ver diversos ejemplos del uso de estas tecnologías en proyectos de edificación y carreteras desarrollados por algunas de nuestras empresas asociadas.
AGENDA
Moderadora: Araceli García Nombela, secretaria general de TECNIBERIA
10:00 Bienvenida
Fidel San Emeterio, Coordinador GT BIM y Gemelo Digital, TECNIBERIA
10:05 Tecnologías geomáticas para captura masiva de información en Modelos BIM
- Tecnologías Geomáticas de Captura
- Sistemas de Captura
- Tipos de procesado de la información
- Hibridación e Integración de la información capturada.
Ponentes: Serafín López-Cuervo Medina. Dr. Ing. Agrónomo. Prof. UPM | Roberto Chinarro Meléndez. Ing. Geodesia y Cartografía. Grupo ACRE
10:45 Casos de éxito
- Captura de la nube de puntos LiDAR – Aurelio García Rochera – Director del Área de AGEO, Grupo TECOPY
- Obtención de modelos 3D mediante mobile mapping – Pedro Aliseda Pérez – Road management expert, APPLUS
- Captura y virtualización de edificios – Paloma Sánchez Allegue – Responsable de Ingeniería Digital y BIM Manager, TYPSA
11:15 Coloquio
¿Quieres ver otros webinar relacionados con captura de la realidad que hemos celebrado? Puedes acceder haciendo clic aquí o visitando nuestro canal en YouTube
Foto cedida por grupo TECOPY