Fecha: 2 de marzo 2022
Hora: 10:30 horas
TECNIBERIA es consciente de que, en el cumplimiento de los objetivos marcados a nivel global y nacional sobre la sostenibilidad y cambio climático, el sector de la ingeniería está llamado a afrontar importantes retos, compromisos y un papel trascendental.
El objetivo de este encuentro está centrado en presentar a las empresas los cambios que se están produciendo en la contratación nacional con la incorporación de criterios medioambientales y de sostenibilidad, así como los cambios en las políticas de Gobiernos y Bancos Multilaterales, de ir implantando nuevos criterios que premian la sostenibilidad y el impacto social de los proyectos que acometen y/o financian.
Las empresas de Ingeniería requieren conocer y profundizar sobre este nuevo paradigma de la sostenibilidad y abordarla cuanto antes para aprovechar las oportunidades que se presentan.
AGENDA
Moderadora: Araceli García, secretaria general de TECNIBERIA
10:30h Bienvenida e introducción
Luis Villarroya, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de TECNIBERIA
10:35h Presentación del análisis preliminar sobre el impacto y consecuencias de la introducción de nuevos criterios de sostenibilidad en los procesos de licitación y ejecución de proyectos. (Elaborado por el GT de Estándares Ambientales y Sociales de TECNIBERIA).
Inés Ferguson, Coordinadora del GT de Estándares Ambientales y Sociales
10:45h Criterios de Sostenibilidad en España. La Guía para el diseño y desarrollo de actuaciones acordes con el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente.
Paloma López-Izquierdo, miembro del GT de Estándares Ambientales y Sociales
10:55h Criterios de sostenibilidad aplicados a los proyectos de infraestructuras que introducen el Acuerdo de París y la Taxonomía Europea
Alberto Alcubilla, Associate Banker en el EBRD y redactor de la Taxonomía EU
11:10h Coloquio
11:30h Cierre y clausura
Inscripciones: Exclusivo para asociados de TECNIBERIA. Puede acceder a la sesión inscribiéndose previamente en este enlace.