Entrevista con Covadonga Arroyo, directora de proyectos industriales en la empresa HEYMO

Covadonga Arroyo, directora de proyectos industriales en la empresa HEYMO

Entrevista con Covadonga Arroyo, directora de proyectos industriales en la empresa HEYMO Ingeniería, S.A.U. del grupo Técnicas Reunidas, nos cuenta su inspiradora historia de cómo se adentró en el fascinante mundo de la ingeniería naval estudiando en la ETSI Navales de la UPM y superó los desafíos en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

Covadonga Arroyo directora proyectos industriales HEYMO

Preguntas frecuentes

¿Qué motivaciones tenías cuando eras niña, tus expectativas?

Cuando era pequeña todas mis compañeras de colegio querían ser médicos o profesores y yo no quería hacer algo así. A mí me gustaba inventar cosas, me gustaban las matemáticas y quería hacer algo que yo pudiera ver. Decidí estudiar ingeniería, hice la selectividad pero no saque la nota suficiente para estudiar industriales, que me parecía que era la carrera de ingeniería más completa. De la lista mi padre me dijo que tenía que estudiar Navales. Pero ¿Por qué? Porque es una carrera muy bonita y porque iba a poder diseñar barcos y viajar. Entonces para mí esa fue la motivación para estudiar, seguir el consejo de mi padre.

¿Qué te ha aportado a nivel, tanto a nivel profesional como personal, haber estudiado una carrera de ingeniería?

La carrera me ha servido para no rendirme nunca, para saber que puedo hacer lo que quiero hacer, que solo tengo que insistir, estudiar, que luchar y apoyarme en un equipo.

Durante tu trayectoria profesional ¿has tenido alguna anécdota, alguna experiencia por el hecho de ser mujer?

Era la primera reunión con un cliente y fui con un compañero que íbamos a hacer los dos el trabajo. Cuando el cliente en la reunión empezaba a contarnos el proyecto y a decir lo que necesitaba, solo se dirigía a mi compañero. No se dirigía a mí. Cuando yo hacía una pregunta no me contestaba a mí, le contestaba a mi compañero. Yo no lo entendía. Como todo en la vida aprendes y dices “tengo dos soluciones, o enfadarme y decir que no trabajo con este cliente o decir, voy a trabajar, que yo sé hacer el trabajo que está pidiendo y lo voy a hacer bien”. A partir de allí empecé a hablar con él y la relación fue muy buen y todo fue fluyendo muy bien.

¿Qué mensaje lanzarías a los jóvenes para que elijan estudiar carreras de ingeniería o carreras STEM?

Que todos los proyectos, aunque al principio parecen iguales, todos son diferentes y cada uno tiene su particularidad. Que van a tener que aportar algo nuevo, dar soluciones a algo diferente. Que la ingeniería, en proyectos internacionales, te permite viajar y conocer gente. Y que cuando ves construido algo que tú has participado en el diseño, eso es una gozada.

Solicita información