Eventos en febrero 2020
- - Comisión de Edificación y Agenda Urbana
Comisión de Edificación y Agenda Urbana
Comisión de Edificación y Agenda Urbana
–
5 febrero, 2020 - - Jornada ‘Certificación y Acreditación Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos’
Jornada ‘Certificación y Acreditación Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos’
Jornada ‘Certificación y Acreditación Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos’
–
6 febrero, 2020Se celebrará el 6 de febrero a las 12 horas en la sede de la asociación
TECNIBERIA, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, celebrará el próximo 6 de febrero la jornada ‘Certificación y Acreditación Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos’ en la sede de la asociación.
La inauguración del acto, que está dirigido a las consultorías de ingeniería, correrá a cargo de Pablo Bueno, presidente de TECNIBERIA, y José Javier Díez Roncero, secretario general del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP). En la jornada se explicará a los asistentes qué es la certificación y se abordará también en qué consisten los certificados para colegiados y para empresas. Asimismo, se tratarán los certificados internacionales y se hablará sobre la acreditación profesional.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ofrece un servicio de Certificación Profesional de los ingenieros por competencias (Certificación como Ingeniero Profesional/Professional Engineer), según categorías, que tienen en cuenta la experiencia profesional y parámetros como la formación continua y las capacidades de adquirir y aplicar conocimientos y habilidades, adaptándose así a los nuevos requerimientos nacionales e internacionales.
Asimismo, en el ámbito internacional, donde es especialmente demandada, esta certificación incluye la posibilidad de realizar los trámites de legalización documental necesarios (legitimación de firmas, compulsa, legalización por vía diplomática).
Los interesados en asistir a la jornada deben registrarse en el siguiente enlace.
Más información aquí.
- - Comité Laboral de TECNIBERIA
Comité Laboral de TECNIBERIA
Comité Laboral de TECNIBERIA
–
20 febrero, 2020Se convoca reunión del Comité Laboral el próximo jueves 20 de febrero, de 9.30 a 11.00 horas,
Todos los temas que se van a tratar en este reunión del Comité son de gran importancia para vuestras empresas, por lo que os rogamos vuestra asistencia para poder analizar, debatir, y realizar propuestas de cuantas cuestiones y planteamientos resulten de interés para vosotros.
Os ruego confirméis vuestra asistencia en el correo ncristobal@tecniberia.es.
- - Jornada presentación Programas PROMOCIONA y PROGRESA
Jornada presentación Programas PROMOCIONA y PROGRESA
Jornada presentación Programas PROMOCIONA y PROGRESA
–
21 febrero, 2020Os invitamos a participar en la Jornada de Presentación de los Programas de Liderazgo femenino que la CEOE está llevando a cabo. En concreto, el Proyecto Promociona y el Proyecto Progresa, cuyo objetivo es impulsar a mujeres a puestos de mayor responsabilidad en las empresas.
Contaremos con la participación de las Directoras de los Proyectos Promociona y Progresa, quienes expondrán en detalle los objetivos de ambos Programas, los requisitos de acceso y el programa, y atenderán cualesquiera dudas consideréis de interés.
Puedes descargar el programa en este enlace
Confirmación de asistencia en el correo ncristobal@tecniberia.es
- - Digitalización y energía, las nuevas soluciones que transforman el sector
Digitalización y energía, las nuevas soluciones que transforman el sector
Digitalización y energía, las nuevas soluciones que transforman el sector
–
26 febrero, 2020Digital Energy 2020, el encuentro profesional sobre soluciones de digitalización para el sector energético, celebra su tercera edición el próximo 26 de febrero en Madrid (hotel Ilunion Pío XII).
El evento dará voz a algunos de los expertos más destacados del sector para dar respuesta a una cuestión sin duda compleja. ¿Cómo se aplica la digitalización en el sector energético? Todos ellos coinciden en que la aplicación intensiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones a los sistemas energéticos constituye una tendencia que permite avances crecientes en la recogida de grandes volúmenes de datos, gracias a la reducción de costes en los sensores y su almacenamiento, en su análisis (machine learning), en una mayor conectividad entre personas y dispositivos, así como en una transmisión de datos más rápida y barata.
De lo que nadie duda ya es del potencial de la digitalización para romper las fronteras tradicionales entre oferta y demanda, una circunstancia que contribuirá a crear sistemas eléctricos interconectados. Esta conectividad, junto con la innovación que define a un mercado claramente disruptivo y competitivo, la automatización y una toma de decisiones basada en datos que cada vez es más descentralizada y ágil, definen a un sector llamado a transformar el transporte, distribución, generación y consumo de energía tal y como lo conocemos hasta ahora.
Digital Energy abordará todo el proceso de digitalización en el sector energético y todos sus segmentos:
- Las infraestructuras, redes e instalaciones energéticas
- Los procesos de negocio y servicios de las empresas energéticas
- La automatización de procesos en las plantas
- La analítica de operaciones y fijación de precios
- Los sistemas predictivos de suministro versus demanda
- El mantenimiento predictivo y preventivo
Ponentes y patrocinadores
En su tercera edición, Digital Energy ya cuenta con el respaldo de destacados ‘players’ del sector energético, CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), Fujitsu, Matelec Industry, Lovato Electric o TSK.
A quién se dirige
Ingenierías, epecistas e instaladores. Fabricantes y distribuidores de equipos. Empresas eléctricas: generación y distribución. Comercializadoras de electricidad y gas. Centros tecnológicos y de innovación. Administración pública y asociaciones sectoriales.
Título: Digital Energy 2020
Fecha y hora: 26 de febrero de 2020. 09:30-14:00 h.
Lugar: Hotel Ilunion Pío XII (Av. Pío XII 77. Madrid)Cómo inscribirse
Como Entidad colaboradora del evento, TECNIBERIA ofrece a sus asociados un 20% de descuento en la asistencia a la jornada. El precio final es de 145,20 euros (120 euros+IVA)/ persona
Código promocional
Para aplicar el descuento, es necesario indicar la palabra PROMOTECNIBERIA en la casilla de Código promocional del formulario de inscripción, click aquíPrograma
www.energetica21.com/conferencias/digitalenergy2020/programaInscripción de asistentes
www.energetica21.com/conferencias/digitalenergy2020/registro