Semana del 29 junio, 2020
- - Webinar: Revisión de las medidas laborales desde el Real Decreto del Estado de Alarma al Real Decreto-ley 18/2020"
Webinar: Revisión de las medidas laborales desde el Real Decreto del Estado de Alarma al Real Decreto-ley 18/2020"
Webinar: Revisión de las medidas laborales desde el Real Decreto del Estado de Alarma al Real Decreto-ley 18/2020"
–
29 junio, 2020Fecha: 29 de junio 2020
Hora: 12:50 a 14:30 h. (Registro participantes: 12:50 a 13:00)Ante la actual situación que están viviendo las empresas asociadas a TECNIBERIA a causa del COVID-19, y el impacto que esta emergencia sanitaria ha provocado en el ámbito laboral de las empresas, la Asociación ha organizado este seminario, en colaboración con ACOUNTAX abogados, para abordar cuestiones clave en torno a este ámbito y aclarar todas las dudas que puedan surgir.
Agenda:
13:00h. Apertura
- Luis Villarroya, Presidente del Comité laboral de TECNIBERIA
- Manuel Lamela Fernández, Abogado-Socio Director de ACOUNTAX y Presidente
13:05 h. Actualización laboral y de seguridad social
- ERTES. La gestión del ERTE ante la “nueva normalidad”. La reincorporación de profesionales a su puesto de trabajo y criterios para la desafectación parcial de trabajadores a los que se aplicó un ERTE. Nueva regulación de plazos en los ERTES como consecuencia de dificultades económicas, técnicas, organizativas, o productivas y, en su caso, fuerza mayor. Pautas de actuación frente a inspecciones/comprobación acerca de los ERTES de la TGSS.
- Teletrabajo. Ordenación jurídica laboral sobre el trabajo a distancia. La gestión de las obligaciones en prevención de riesgos laborales en la prestación de servicios en régimen de teletrabajo.
- Permiso retribuido recuperable. Criterios y gestion laboral para la recuperación de las horas no trabajadas por los profesionales como consecuencia del permiso retribuido recuperable.
- Adaptación y/o reducción de jornada. El derecho de adaptación del horario y de reducción de jornada laboral ante circunstancias excepcionales, conforme a la normativa vigente.
Ponentes: D. Manuel Lamela, Abogado-Socio Director de ACOUNTAX y Presidente.
- Dña. Marisa Rodríguez, experta en Derecho Laboral de ACOUNTAX.
13:35 h. Experiencias de empresas
- José Luis Jiménez, Responsable de Relaciones Laborales de EPTISA
- Domingo Ortega Rodríguez, Director Recursos Humanos de AYESA
- Juan José Jiménez, Responsable de Relaciones Laborales en AYESA
14:00 h. Preguntas
Moderadora: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Inscripciones: Puede acceder a la sesión inscribiéndose en este enlace. Se descargará la aplicación Zoom en su ordenador.
- - Webinar: Transición Energética | El PNIEC y los grandes retos y oportunidades para la Ingeniería
Webinar: Transición Energética | El PNIEC y los grandes retos y oportunidades para la Ingeniería
Webinar: Transición Energética | El PNIEC y los grandes retos y oportunidades para la Ingeniería
–
30 junio, 2020Fecha: 30 de junio 2020
Hora: 11:45 a 13:30 h. (Registro participantes: 11:45 a 12:00)El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 define la hoja de ruta a seguir para que España alcance los objetivos de eficiencia energética y energías renovables comprometidos con la Unión Europea y en el que, por primera vez, se integran la energía y el medio ambiente o la lucha por el cambio climático. Dada su gran trascendencia para el sector, TECNIBERIA celebrará este webinar el próximo 30 de junio, con el fin de conocer las líneas maestras del Plan, su impacto económico y analizar el nuevo paradigma para la Ingeniería en la transición energética en el que nos encontramos, los retos y oportunidades.
AGENDA
12:00 h. Apertura
- D. Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA
- D. Joaquín de Hita, Presidente de la Comisión de Industria y Energía de TECNIBERIA.
- D. Alfonso Andrés, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de TECNIBERIA.
12:05 h. Las líneas generales del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
- Estructura y objetivos planteados a 2030.
- Las dimensiones de la Unión de la Energía: la descarbonización, eficiencia energética, seguridad energética, el mercado interior de la energía y la investigación, innovación y competitividad.
Ponente: D. Miguel Rodrigo, Jefe del Dpto. Marco Regulatorio y Estrategia Corporativa. IDAE.
12:25 h. Visión Económica del PNIEC
- Análisis sobre su impacto económico (Precios de la electricidad, inversión necesaria para su ejecución, sectores con mayor impacto, etc.).
Ponente: D. Mikel González-Eguino, Investigador del BC3.
12:40 h. Mesa Redonda: Un nuevo paradigma para la Ingeniería en la transición energética. Retos y oportunidades.
- Los desafíos de la movilidad sostenible. David Pérez, Responsable Unidad Industria y Energía. PROINTEC
- La descarbonización de la Industria. Santiago Soria, Director del Área de Energía de HEYMO. Grupo TÉCNICAS REUNIDAS.
- La nueva propuesta de valor de la Ingeniería. Alfonso Andrés. Presidente Grupo INCLAM
13:10 h. Coloquio Moderador: Araceli García, Secretaria General de TECNIBERIA.
Inscripción: La inscripción al webinar es gratuita previo registro en este enlace. Por motivo de aforo (limitado a 100 asistentes) se tendrá en cuenta el orden de inscripción y que haya al menos una persona por empresa asociada. Para poder acceder al seminario es necesario descargar y ejecutar el plugin de zoom, se recomienza hacer la prueba de sonido con antelación, es posible hacerla antes de que comience el seminario, entre las 11.50 y las 12.00 horas.
Preguntas: Las preguntas a los ponentes se pueden realizar con antelación al correo ncristobal@tecniberia.es, así como también a lo largo del seminario dentro del apartado “Preguntas y respuestas”, disponible en el panel inferior derecha del seminario y se responderán una vez finalizadas las ponencias.
- - Comisión de Edificación y Agenda Urbana
Comisión de Edificación y Agenda Urbana
Comisión de Edificación y Agenda Urbana
–
2 julio, 2020