Eventos en junio 2020
- - Productividad en Teletrabajo
Productividad en Teletrabajo
Productividad en Teletrabajo
–
1 junio, 2020Fecha: 6 de marzo de 2021
Hora: 12:00 a 13:00 h
Cómo evaluar y mejorar el rendimiento durante el confinamiento y la desescalada del COVID19
Tras la implementación masiva del teletrabajo debido a la crisis del COVID-19 existe una percepción apoyada por diferentes publicaciones y artículos de que la productividad ha aumentado en teletrabajo respecto al trabajo en la oficina, pero esta afirmación parte de estudios previos a la crisis en los que se ha producido una adaptación progresiva que con COVID-19 no se ha podido desarrollar, por tanto, es importante evaluar la productividad y poder tomar medidas para mantener los resultados en estas condiciones tan excepcionales. Con este seminario queremos compartir las iniciativas desarrolladas por diferentes empresas que nos servirán para analizar y enriquecer las medidas desarrolladas por cada uno de nosotros.
Agenda:
12:00h. Apertura
- D. Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA.
- D. Jose Luis Manzanares, Presidente de la Comisión Servicios Tecnológicos de TECNIBERIA.
12:05 h. Productividad en teletrabajo
- Modelo de Gestión
- Entregables y Tareas
- Software de soporte al Modelo
- Medida de la productividad
- Rendimiento y resultados empresariales
Ponente: D. Manuel J. Gavira, Responsable implementación Modelo Gestión y Performance Productivo de AYESA
12:25 h Cómo hemos seguido Trabajando
- Qué hacíamos y qué hacemos
- Planificar / Controlar
- Algunos datos de interés
- Seguir mejorando
Ponente: D. Jorge García, Director de Producción Grupo TYPSA
12:45 h. Proyección de futuro en el teletrabajo
- Gestión de la formación de nuevos colaboradores en las compañías en futuros entornos 100% virtuales
- Actitud y disponibilidad de las personas en una situación de teletrabajo a largo plazo
- Hacia un teletrabajo flexible
Ponente: D. Lluís Moya, Vicepresidente BAC ECG
13:05 h. Preguntas
Moderador: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Inscríbete aquí (sólo para asociados).
- - Café virtual con D. José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO
Café virtual con D. José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO
Café virtual con D. José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO
–
10 junio, 2020Fecha: 10 de junio 2020
Hora: 16:00h.
Línea de Avales ICO
El próximo día 10 de junio a las 16 horas, TECNIBERIA celebrará una Videoconferencia para sus empresas asociadas con D. José Carlos García de Quevedo, Presidente del ICO, para informar y aclarar la línea de avales que han puesto en marcha con la finalidad de garantizar la liquidez a las empresas para hacer frente a los impactos del COVID-19, su operativa y ofrecer una visión práctica sobre la misma. Asimismo, se repasarán otras líneas de interés como las dedicadas a financiar la actividad internacional de las empresas.
Agenda:
16:00h. Apertura – Bienvenida
D. Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA.
16:10 h. Actividad del Instituto de Crédito Oficial – ICO
- Gestión y situación de Línea de Avales.
- Financiación de la internacionalización empresarial.
Ponente: D. José Carlos García de Quevedo, Presidente del ICO
16:30 h. Preguntas
Moderador: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Las preguntas que tengan los asistentes se pueden formular, desde este mismo momento y hasta un día antes del evento, a través del correo: ncristrobal@tecniberia.es
Inscríbete aquí (sólo para asociados).
- - CIUDADES: NECESIDAD, PLANEAMIENTO Y RESOLUCIÓN
CIUDADES: NECESIDAD, PLANEAMIENTO Y RESOLUCIÓN
CIUDADES: NECESIDAD, PLANEAMIENTO Y RESOLUCIÓN
–
17 junio, 2020Fecha: 17 de JUNIO 2020
Hora: 11:45 a 13:30 h. (Registro participantes: 11:45 a 12:00)Diálogos con Joan Clos, Carlos Lamela y Lluis Moya
La humanidad se encuentra en un enclave determinante. La demografía mundial está en un profundo proceso de transformación, tanto como consecuencia de la revolución digital y de las comunicaciones, como en su crecimiento de signo exponencial; las ciudades, en su sentido más amplio, están obligadas a encabezar la respuesta a este nuevo signo de la demografía, abordando su formulación como tales, su relación mutua, su vínculo con el paisaje y el medioambiente y, constatado ahora, la necesidad de su resiliencia; y su resolución, con la necesidad de dotarse de herramientas que permitan engranar entre sí estos nuevos inputs y poner la habitación al alcance de la sociedad contemporánea, tanto en asequibilidad como en prestaciones.
Esta conferencia en formato webinar, contará con la participación de un representante adscrito a cada uno de estos tres marcos de interpretación de las urbes, de cara a que puedan aportar elementos de valor en la misión y visión de la acción urbanística y arquitectónica contemporáneas.
Agenda:
12:00h. Apertura
D. Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA.
D. Joan Franco, Presidente de la Comisión de Edificación y Agenda Urbana de TECNIBERIA
12:05 h. Ciudades: necesidades
Sr. Joan Clos
Ex Director Ejecutivo de UN-Habitat, Ex Ministro de Industria y Energía del Gobierno de España y ex Alcalde de la Ciudad de Barcelona,
12:20 h. Ciudades: Planeamiento
Sr. Carlos Lamela
Arquitecto, Presidente Ejecutivo ESTUDIO LAMELA
12:35 h. Ciudades: Resolución
Sr. Lluís Moya
Doctor Arquitecto, Catedrático de Estructuras, UPC, adjunto a la presidencia de la firma BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP
12:50 h. Preguntas
Moderadora: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Inscripciones: Puede acceder a la sesión inscribiéndose en este enlace. Se descargará la aplicación Zoom en su ordenador. - - Mesa redonda “Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería”
Mesa redonda “Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería”
Mesa redonda “Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería”
–
23 junio, 2020Fecha: 23 de junio de 2020
Hora: 12.30 a 13.30 h (Registro participantes: 12.15 a 12.30)Con motivo del día Internacional de la mujer en la ingeniería que se celebra el 23 de junio, TECNIBERIA ha organizado en su XXII encuentro, esta mesa redonda para constatar los logros conseguidos por las mujeres en las empresas de ingeniería, concienciar al sector y a la sociedad del valor de las mujeres en la ingeniería y centrar la atención en las oportunidades profesionales que se nos ofrecen y en el gran número de mujeres que ocupan puestos de muy alta responsabilidad dentro de este sector.
Agenda
12.30 h. Apertura y presentación de las invitadas
- Rosalía Gil-Albarellos, Presidenta del Comité Mujeres en la Ingeniería
- Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA
12.35 h. Intervenciones de las ingenieras invitadas
- Socorro Fernández, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, Consejera Ejecutiva de la Consultora JUSTNOW, S.L y Consejera de Red Eléctrica
- Sara Gómez, Ingeniera y Doctora por la UPM, Directora GI Diseño y Tecnología Industrial, Consejera de la Real Academia de Ingeniería y Directora del Proyecto “Mujer e Ingeniería” de la RAI
- Carmen Librero, Ingeniera Aeronáutica y presidenta de INECO
- Lola Ortiz, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, Decana de la Demarcación de Madrid del CICCP, y Directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
- María Jesús Prieto-Laffargue, Ingeniera de Telecomunicación, Presidenta de la Comisión Académica del Consejo Social de la UPM, past President de la WFEO, y ex Presidenta del Instituto de Ingeniería de España
- Moderadora: Val Díez, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE
13.00 h. Coloquio
13.20 h. Preguntas de los asistentes
13.30 h. Clausura
- Luis Villarroya-Alonso, Presidente del Comité Laboral
Inscripción: La inscripción al webinar es gratuita previo registro en este enlace. Por motivo de aforo (limitado a 100 asistentes) se tendrá en cuenta el orden de inscripción y que haya al menos una persona por empresa asociada. Para poder acceder al seminario es necesario descargar y ejecutar el plugin de zoom, se recomienza hacer la prueba de sonido con antelación, es posible hacerla antes de que comience el seminario, entre las 12.20 y las 12.30 horas.
Preguntas: Las preguntas a los ponentes se pueden realizar con antelación al correo ncristobal@tecniberia.es, así como también a lo largo del seminario dentro del apartado “Preguntas y respuestas”, disponible en el panel inferior derecha del seminario y se responderán una vez finalizadas las ponencias.
- - Webinar: Revisión de las medidas laborales desde el Real Decreto del Estado de Alarma al Real Decreto-ley 18/2020"
Webinar: Revisión de las medidas laborales desde el Real Decreto del Estado de Alarma al Real Decreto-ley 18/2020"
Webinar: Revisión de las medidas laborales desde el Real Decreto del Estado de Alarma al Real Decreto-ley 18/2020"
–
29 junio, 2020Fecha: 29 de junio 2020
Hora: 12:50 a 14:30 h. (Registro participantes: 12:50 a 13:00)Ante la actual situación que están viviendo las empresas asociadas a TECNIBERIA a causa del COVID-19, y el impacto que esta emergencia sanitaria ha provocado en el ámbito laboral de las empresas, la Asociación ha organizado este seminario, en colaboración con ACOUNTAX abogados, para abordar cuestiones clave en torno a este ámbito y aclarar todas las dudas que puedan surgir.
Agenda:
13:00h. Apertura
- Luis Villarroya, Presidente del Comité laboral de TECNIBERIA
- Manuel Lamela Fernández, Abogado-Socio Director de ACOUNTAX y Presidente
13:05 h. Actualización laboral y de seguridad social
- ERTES. La gestión del ERTE ante la “nueva normalidad”. La reincorporación de profesionales a su puesto de trabajo y criterios para la desafectación parcial de trabajadores a los que se aplicó un ERTE. Nueva regulación de plazos en los ERTES como consecuencia de dificultades económicas, técnicas, organizativas, o productivas y, en su caso, fuerza mayor. Pautas de actuación frente a inspecciones/comprobación acerca de los ERTES de la TGSS.
- Teletrabajo. Ordenación jurídica laboral sobre el trabajo a distancia. La gestión de las obligaciones en prevención de riesgos laborales en la prestación de servicios en régimen de teletrabajo.
- Permiso retribuido recuperable. Criterios y gestion laboral para la recuperación de las horas no trabajadas por los profesionales como consecuencia del permiso retribuido recuperable.
- Adaptación y/o reducción de jornada. El derecho de adaptación del horario y de reducción de jornada laboral ante circunstancias excepcionales, conforme a la normativa vigente.
Ponentes: D. Manuel Lamela, Abogado-Socio Director de ACOUNTAX y Presidente.
- Dña. Marisa Rodríguez, experta en Derecho Laboral de ACOUNTAX.
13:35 h. Experiencias de empresas
- José Luis Jiménez, Responsable de Relaciones Laborales de EPTISA
- Domingo Ortega Rodríguez, Director Recursos Humanos de AYESA
- Juan José Jiménez, Responsable de Relaciones Laborales en AYESA
14:00 h. Preguntas
Moderadora: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Inscripciones: Puede acceder a la sesión inscribiéndose en este enlace. Se descargará la aplicación Zoom en su ordenador.
- - Webinar: Transición Energética | El PNIEC y los grandes retos y oportunidades para la Ingeniería
Webinar: Transición Energética | El PNIEC y los grandes retos y oportunidades para la Ingeniería
Webinar: Transición Energética | El PNIEC y los grandes retos y oportunidades para la Ingeniería
–
30 junio, 2020Fecha: 30 de junio 2020
Hora: 11:45 a 13:30 h. (Registro participantes: 11:45 a 12:00)El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 define la hoja de ruta a seguir para que España alcance los objetivos de eficiencia energética y energías renovables comprometidos con la Unión Europea y en el que, por primera vez, se integran la energía y el medio ambiente o la lucha por el cambio climático. Dada su gran trascendencia para el sector, TECNIBERIA celebrará este webinar el próximo 30 de junio, con el fin de conocer las líneas maestras del Plan, su impacto económico y analizar el nuevo paradigma para la Ingeniería en la transición energética en el que nos encontramos, los retos y oportunidades.
AGENDA
12:00 h. Apertura
- D. Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA
- D. Joaquín de Hita, Presidente de la Comisión de Industria y Energía de TECNIBERIA.
- D. Alfonso Andrés, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de TECNIBERIA.
12:05 h. Las líneas generales del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
- Estructura y objetivos planteados a 2030.
- Las dimensiones de la Unión de la Energía: la descarbonización, eficiencia energética, seguridad energética, el mercado interior de la energía y la investigación, innovación y competitividad.
Ponente: D. Miguel Rodrigo, Jefe del Dpto. Marco Regulatorio y Estrategia Corporativa. IDAE.
12:25 h. Visión Económica del PNIEC
- Análisis sobre su impacto económico (Precios de la electricidad, inversión necesaria para su ejecución, sectores con mayor impacto, etc.).
Ponente: D. Mikel González-Eguino, Investigador del BC3.
12:40 h. Mesa Redonda: Un nuevo paradigma para la Ingeniería en la transición energética. Retos y oportunidades.
- Los desafíos de la movilidad sostenible. David Pérez, Responsable Unidad Industria y Energía. PROINTEC
- La descarbonización de la Industria. Santiago Soria, Director del Área de Energía de HEYMO. Grupo TÉCNICAS REUNIDAS.
- La nueva propuesta de valor de la Ingeniería. Alfonso Andrés. Presidente Grupo INCLAM
13:10 h. Coloquio Moderador: Araceli García, Secretaria General de TECNIBERIA.
Inscripción: La inscripción al webinar es gratuita previo registro en este enlace. Por motivo de aforo (limitado a 100 asistentes) se tendrá en cuenta el orden de inscripción y que haya al menos una persona por empresa asociada. Para poder acceder al seminario es necesario descargar y ejecutar el plugin de zoom, se recomienza hacer la prueba de sonido con antelación, es posible hacerla antes de que comience el seminario, entre las 11.50 y las 12.00 horas.
Preguntas: Las preguntas a los ponentes se pueden realizar con antelación al correo ncristobal@tecniberia.es, así como también a lo largo del seminario dentro del apartado “Preguntas y respuestas”, disponible en el panel inferior derecha del seminario y se responderán una vez finalizadas las ponencias.