Todo el día
1 octubre, 2019 – 6 octubre, 2019
Del 1 al 6 de octubre se celebrará la V Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, con el objetivo de acercar al público el trabajo y la actividad profesional de los Ingenieros de Caminos, y compartir con la sociedad la relevancia de una profesión centrada en mejorar su calidad de vida, así como de los demás profesionales, empresas e instituciones y organismos que lo componen.
El presidente de TECNIBERIA, Luis Villarroya, es miembro del Comité de Honor, que preside S.A.R. Felipe de Borbón y Grecia. Asimismo, TECNIBERIA forma parte del Comité Técnico Organizador.
Acceda al programa a través del siguiente enlace, si precisa más información contacte con Araceli G Nombela agnombela@tecniberia.es.
12:30 pm – 2:00 pm
1 octubre, 2019
Le convocamos a la próxima reunión de la Comisión de Edificación y urbanismo de TECNIBERIA, que tendrá lugar el día martes 1 de OCTUBRE, de 12:30 a 14:0 horas, en la sede de la Asociación (c/Montalbán 3 – 5º dcha. Madrid) con el único punto de Orden del Día:
Plan de acción de la comisión 2019 - 2020
Esperamos contar con su participación. Puede confirmar asistencia a través del correo: agnombela@tecniberia.es , Araceli García Nombela, o en el teléfono 91 431 37 60.
Todo el día
1 octubre, 2019 – 6 octubre, 2019
Del 1 al 6 de octubre se celebrará la V Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, con el objetivo de acercar al público el trabajo y la actividad profesional de los Ingenieros de Caminos, y compartir con la sociedad la relevancia de una profesión centrada en mejorar su calidad de vida, así como de los demás profesionales, empresas e instituciones y organismos que lo componen.
El presidente de TECNIBERIA, Luis Villarroya, es miembro del Comité de Honor, que preside S.A.R. Felipe de Borbón y Grecia. Asimismo, TECNIBERIA forma parte del Comité Técnico Organizador.
Acceda al programa a través del siguiente enlace, si precisa más información contacte con Araceli G Nombela agnombela@tecniberia.es.
9:00 am – 11:30 am
2 octubre, 2019
TECNIBERIA y Robert Walters le invitan, el próximo miércoles 2 de octubre, a la jornada Desafíos de talento en los sectores de infraestructuras, civil, industrial y energético, que se celebrará en la sede de la asociación, sita en la calle Montalbán 3,- 5º Madrid.
La actividad de contratación de “súper especialistas” - ingenieros senior y directivos con una gran especialización - por parte de las consultoras de ingeniería se ha incrementado en los últimos años. Esta tendencia positiva ha generado un nuevo desafío para las organizaciones: ¿Dónde encontrar y cómo retener a estos profesionales en un mercado donde el talento especializado empieza a no cubrir la demanda?
Establecer una política de remuneración e incentivos adecuada, llevar a cabo estrategias para atraer al “candidato pasivo”, y seleccionar profesionales con competencias transferibles son algunos de los métodos a adoptar para cubrir las necesidades de talento actuales y futuras.
Enlace a la agenda. Imprescindible inscripción en agnombela@tecniberia.es , Araceli G Nombela, aforo limitado.
9:00 am – 2:00 pm
2 octubre, 2019
CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, organiza la V Edición de los Diálogos del Agua, un espacio de discusión temática que se organiza anualmente, en el que ponentes, tomadores de decisiones, personalidades políticas y expertos del agua a nivel regional y global, se reúnen para debatir, compartir y discutir sobre las experiencias y conocimientos del sector del agua en América Latina y España con especial foco en el tema: “Agua y Resiliencia a los efectos del Cambio Climático”.
El encuentro forma parte de una plataforma estratégica de colaboración de largo plazo conformada por CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Reino de España, a través de los Ministerios para la Transición Ecológica (MITECO), Economía y Empresa (MINECO) y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC)
Lugar: Casa de América, Madrid, España.Hora: 9:00 hrs a 14:00 hrs
Para mayor información visita el micrositio del evento
Todo el día
1 octubre, 2019 – 6 octubre, 2019
Del 1 al 6 de octubre se celebrará la V Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, con el objetivo de acercar al público el trabajo y la actividad profesional de los Ingenieros de Caminos, y compartir con la sociedad la relevancia de una profesión centrada en mejorar su calidad de vida, así como de los demás profesionales, empresas e instituciones y organismos que lo componen.
El presidente de TECNIBERIA, Luis Villarroya, es miembro del Comité de Honor, que preside S.A.R. Felipe de Borbón y Grecia. Asimismo, TECNIBERIA forma parte del Comité Técnico Organizador.
Acceda al programa a través del siguiente enlace, si precisa más información contacte con Araceli G Nombela agnombela@tecniberia.es.
Todo el día
1 octubre, 2019 – 6 octubre, 2019
Del 1 al 6 de octubre se celebrará la V Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, con el objetivo de acercar al público el trabajo y la actividad profesional de los Ingenieros de Caminos, y compartir con la sociedad la relevancia de una profesión centrada en mejorar su calidad de vida, así como de los demás profesionales, empresas e instituciones y organismos que lo componen.
El presidente de TECNIBERIA, Luis Villarroya, es miembro del Comité de Honor, que preside S.A.R. Felipe de Borbón y Grecia. Asimismo, TECNIBERIA forma parte del Comité Técnico Organizador.
Acceda al programa a través del siguiente enlace, si precisa más información contacte con Araceli G Nombela agnombela@tecniberia.es.
Todo el día
8 octubre, 2019
Todo el día
8 octubre, 2019
4:00 pm – 7:00 pm
10 octubre, 2019
9:30 am – 12:30 pm
11 octubre, 2019
Te invitamos a asistir a la jornada destacada "PYMES y Fabricación aditiva" el próximo viernes 11 de octubre en relación con la feria Industry de Barcelona.
9:30 Registro
09:45 Bienvenida
Sr. Andreu Bru, director del departamento de Tecnología e Innovación de PIMEC
Sr. Miquel Serrano, director del Salón Industry de Fira de Barcelona
10:00 HP 3D Printing – La fabricación digital ya es una realidad
Sr. Miquel Olivé, director de Ventas HP 3D Print Iberia
10.30 Casos de éxito: Pyme industrial. Uso de la fabricación aditiva para mejorar los procesos y productos
Start-up incubada a la 3DFactory Incubator
11.30 INDUSTRY From Needs to Solutions
Sr. Miquel Serrano, director del Salón Industry de Fira de Barcelona
11.45 Clausura y networking
PIMEC, Petita i Mitjana Empresa de Catalunya
174 Carrer de Viladomat
08015 Barcelona
Todo el día
24 octubre, 2019
TECNIBERIA y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) le invitan, el próximo jueves 24 de octubre, a la jornada “Compra pública innovadora: otra forma de financiar la innovación en el sector de ingeniería”, que se celebrará en la sede de la asociación, sita en la calle Montalbán 3,- 5º Madrid.
Tradicionalmente las políticas para el fomento de la I+D+i, tanto europea como nacional, estaban diseñadas empleando instrumentos que actuaban sobre la oferta y no tanto desde la demanda. Si tenemos en cuenta, que la licitación pública en la UE representa cerca del 20% de su PIB, la capacidad de actuar sobre la innovación desde el punto de vista de la demanda de las Administraciones Públicas es muy importante.
En esta jornada se expondrán de forma detallada las condiciones necesarias para que las consultoras de ingeniería puedan beneficiarse del instrumento que actúa desde la demanda, la compra pública innovadora, dándose amplia información de la singularidad de la ingeniería, de la situación actual en España, de las diferentes ayudas disponibles, tales como la compra pública precomercial de CDTI, el programa innodemanda, las ayudas regionales y europeas. También se expondrán casos de éxito de empresas de ingeniería, que han puesto en valor el sector de la ingeniería.
AGENDA:
9:45 – 10:00 Recepción de asistentes
10:00– 10:10 Apertura – Bienvenida
10:10– 11:10 Apertura – Bienvenida
- Introducción a la Compra Pública Innovadora, CPI
- Ayudas a la CPI:
o Pre-commercial Procurement (PCPs) de CDTI
o Convenios FID de fomento de innovación desde la demanda
o Innodemanda
o Ayudas regionales
o PCP/PPI en H2020 de la Unión Europea
- Proyecto P2I
- Situación de la CPI en España
- La CPI en empresas de ingeniería
11:10 Coloquio
Enlace a la agenda de la jornada. Imprescindible inscripción en agnombela@tecniberia.es. Aforo limitado.
Todo el día
29 octubre, 2019 – 31 octubre, 2019
Todo el día
29 octubre, 2019 – 31 octubre, 2019
9:00 am – 11:00 am
30 octubre, 2019
TECNIBERIA y KPMG tienen el placer de invitarle a la jornada sobre “Brexit e impacto para las ingenierías españolas”. En la sesión, que tendrá lugar en las oficinas de KPMG en Madrid (Edificio Torre Cristal. Paseo de la Catellana 259 C), se analizará la actualidad de las negociaciones y se profundizará en las implicaciones del proceso para el sector de la ingeniería, abordando aspectos migratorios, fiscales, laborales y de contratación pública. Todo ello con arreglo a la agenda que se señala a continuación:
Agenda:
08:45h. Recepción de asistentes
09:00h. Bienvenida
D. Luis Villarroya, Presidente de TECNIBERIA.
D. Miguel Arias Menchén, Socio responsable de Global Compliance Management Services en KPMG.
09:10h Situación actual de las negociaciones Brexit y consecuencias de un Brexit sin acuerdo
D. Paul Clark, Agregado de Asuntos Económicos y Laborales de la Embajada Británica en España (Pte confirmación).
Dª. Victoria Pascual-Heranz Gil, Manager responsable de Brexit en KPMG.
9:30 h. Cuestiones migratorias, fiscales y de seguridad social relacionadas con Brexit y la movilidad de personas
Dña. María Antonia del Río, Directora en el Área de Movilidad Internacional. People Services. KPMG Abogados.
Dña. Lourdes Corral, Directora en el Área de Movilidad Internacional. People Services. KPMG Abogados.
10:00 h. Implicaciones fiscales del Brexit en materia de tributación directa
D. Jacobo de la Guardia, Senior Manager en el Área de Tributación Internacional. KPMG Abogados.
10:15 h. Implicaciones del Brexit en materia de contratación pública
D. Borja Carvajal, Director en el área de Regulatorio, Administrativo y Competencia. KPMG Abogados.
10:30 h. Convenio Tecniberia – KPMG: soluciones para la gestión internacional de aspectos contables, tributarios y laborales
D. Alvaro Sanchez Crende, Manager Global Compliance Management Services, KPMG.
10:45 h. Q&A
11:00 h. Clausura
Rogamos confirme su asistencia a través del siguiente link antes del 28 de octubre.
Para cualquier duda, por favor, contacte a través del correo: emolina@tecniberia.es
Todo el día
29 octubre, 2019 – 31 octubre, 2019