–
Fecha: 5 de mayo
Hora: 12:00 a 13:30 h
TECNIBERIA organiza este Webinar, en colaboración con la consultora internacional Duguech & Dip, con el objetivo de analizar cómo la emergencia sanitaria está impactando en la actividad internacional de las empresas en cuanto a la realización de viajes internacionales de los profesionales y arrojar luz sobre las inquietudes que se están generando acerca de cuáles podrían ser los escenarios futuros ante regulaciones cada vez más estrictas por parte de los gobiernos de todo el mundo.
Agenda:
12:00h. Apertura
D. Luis Villarroya, Presidente Comité Laboral de TECNIBERIA
12:05 h. Viajes Internacionales. Situación actual y escenario post COVID-19.
Ponentes: D. Gustavo Duguech, Senior Partner de Duguech & Dip
12:40 h. Preguntas
Moderador: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Inscríbete aquí (sólo para asociados).
–
Fecha: 6 de mayo
Hora: 12:00 a 13:30 h
Ante la actual situación que están viviendo las empresas asociadas a TECNIBERIA a causa del COVID-19, y el impacto que esta emergencia sanitaria va a provocar en la vuelta a los espacios habituales de trabajo, en colaboración con CUALTIS, vamos a abordar las medidas preventivas higiénico-sanitarias de vuelta al trabajo, así como indicaciones de procedimientos de organización.
Agenda:
12:00h. Apertura
D. Pablo Bueno, Presidente de TECNIBERIA.
12:05 h. Medida preventivas y organizativas
Ponentes:
12:45 h. Preguntas
Moderadora: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Inscríbete aquí (sólo para asociados).
–
Fecha: 20 de mayo
Hora: 12:00 a 13:30 h
Son muchas las empresas que, ante la excepcionalidad del momento, se están planteando una serie de interrogantes acerca de cuáles serán los ejes sobre los que se vertebrará su actividad post COVID-19 en los ámbitos de la Industria y la Energía, hacia dónde pueden encaminarse los mercados y las agendas políticas e institucionales.
TECNIBERIA organiza, con la colaboración de PwC España y la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), este Webinar para analizar la situación actual de los sectores de la Industria y Energía en España y Europa y dibujar posibles escenarios y tendencias de futuro.
AGENDA
12:00 h. Apertura
D. Joaquín de Hita, Presidente de la Comisión de Industria y Energía de TECNIBERIA.
12:05 h. Sector Energía
Ponentes:
12:35 h. Sector Industria
Ponente: D. Manuel Díaz Delgado, Socio responsable del sector Industrial de PwC
12:50 h. El progreso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible post COVID-19. Nuevos escenarios y la contribución desde la Industria.
Ponente: D. Fernando Santiago Rodríguez, Oficial de Política Industrial en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).
13:05 h. Coloquio
Moderador: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA.
Inscríbete aquí (sólo para asociados).
–
Fecha: 20 de mayo
Hora: 12:00 a 13:30 h
La crisis sanitaria causada por el COVID-19 nos ha llevado a tener que adoptar de forma acelerada y generalizada el teletrabajo. Esta situación plantea multitud de incertidumbres relacionadas con el rendimiento del teletrabajo, su sostenibilidad después de esta crisis, así como el proceso de vuelta a la normalidad.
Esta mesa redonda donde cinco líderes del sector compartirán su visión y las medidas que piensan adoptar en sus empresas.
Agenda:
12:00h. Apertura
12:05 h. Reflexione y experiencias
12:45 h. Coloquio
Moderadora: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Inscríbete aquí (sólo para asociados).
–
–
Fecha: 6 de mayo
Hora: 12:00 a 13:30 h
El pasado lunes 4 de mayo El MITERD abrió a consulta el borrador de Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 (PNACC) que será el instrumento de planificación básico para promover la acción coordinada frente a los efectos del cambio climático en España en la próxima década y definirá objetivos, criterios, ámbitos de trabajo y líneas de acción para fomentar la adaptación y la resiliencia frente al cambio del clima. Dada su gran trascendencia para el sector de ingeniería TECNIBERIA ha organizado junto con la Oficina Española de Cambio Climático este seminario web donde conoceremos de primera mano el PNACC, su repercusión, oportunidades, y en el que tendremos la posibilidad de preguntar y aportar comentarios.
Agenda:
12:00 h. Apertura
12:10 h. Presentación Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 (PNACC)
Ponentes:
12:40 h. Preguntas
Moderador: Dña. Araceli García Nombela, Secretaria General de TECNIBERIA
Conclusiones y Clausura
D. Alfonso Andrés, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de TECNIBERIA
Inscríbete aquí (sólo para asociados).
–
–
Fecha: 27 de mayo de 2020
Hora: 12:00h.
La cooperación al desarrollo de la Unión Europea (UE) atraviesa por una reforma ante el nuevo ciclo presupuestario y de programación 2021-2027. A su vez, los instrumentos de la UE para la acción exterior tienen ante sí el reto de sumar simplificación, coherencia y flexibilidad. Ésta última traducida en mayor acceso y discrecionalidad en el uso de los fondos que gestiona DEVCO, mejor respuesta ante el escenario internacional cambiante, para los Estados mayor poder de decisión sobre el uso de los fondos y para el sector privado, lograr mayor facilidad de acceso a éstos.
TECNIBERIA celebra el próximo 27 de mayo esta mesa redonda que contará con expertos de alto nivel de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DG DEVCO) para abordar una serie de temas en torno a la emergente arquitectura financiera para la acción exterior de la Unión Europea (prioridades, instrumentos, recursos destinados a operaciones de asistencia técnica, rol de los principales actores, etc.) y la dimensión exterior del proyecto europeo del siglo, el Green New Deal.
AGENDA
12:00 h. Apertura
12:10 h.
13:30 h Preguntas
Moderador: Dª. Araceli García, Secretaria General de TECNIBERIA.
–
–
El Presidente de la Comisión Civil, Jose Manuel Vacas, ha convocado el próximo jueves 28 de mayo la cuarta reunión de la Comisión Civil de TECNIBERIA.
En la misma se tratarán las reuniones que se han mantenido con la presidenta de ADIF, el Director General de aeropuerto de AENA, y la Subdirectora General de construcción de la dirección General de Carreteras.
También se informará de los avances de los grupos de trabajos de AENA y ADIF así como de la situación de la contratación pública y de las reclamaciones realizadas tras el reinicio de la contratación.